¿Qué es un crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario o una hipoteca es un préstamo de dinero para la compra de un inmueble que tiene garantizado el pago con el valor de la misma propiedad. Este tipo de productos financieros implican el pago de la cantidad de dinero prestada más los intereses correspondientes mediante pagos periódicos. 

Este tipo de préstamos son distintos a los otros que se pueden ofrecer, debido a diferentes factores como la cantidad de dinero prestada, el motivo del acuerdo, la intervención de otras instituciones, las garantías de pago que se establecen y las condiciones de arreglo.

Los créditos hipotecarios son préstamos que otorgan las instituciones financieras, públicas o privadas, para la adquisición de una vivienda, y se componen de diversos factores que permiten brindar montos altos de capital, la mayor parte de ellos cuentan con plazos de tiempo muy largos para ser liquidados sin afectar la economía de los solicitantes.

Los factores que intervienen en el pago de los créditos hipotecarios son:

Abono mensual

Al comienzo, el pago que se hace del crédito mes con mes, en gran porcentaje se destina al pago de intereses, la cantidad que se cubre del capital es menor, ya que, el dinero que se debe aún es alto. Es decir, en un inicio, el dinero destinado al pago, se va directamente a los intereses y posteriormente a la deuda como tal.

Intereses

Éstos serán proporcionales al tiempo en que se liquidará la deuda.

Aumento de Intereses

Este factor está directamente relacionado con el tipo de tasa que se haya seleccionado previamente: fija, variable o mixta.

Tiempo.

Conforme pasa el tiempo, y si los pagos del crédito se realizan puntualmente, los intereses disminuirán y el capital a pagar se cubrirá.

Salda tu hipoteca más pronto.

Saldar tu hipoteca antes puede ayudarte a tener estabilidad financiera y a la larga puedes ahorrar dinero porque acumularás menos intereses, estas son algunas maneras en que puedes saldar tu hipoteca más rápido:

1. Refinancia tu hipoteca

Si las tasas de interés bajan, es posible que puedas reducir el monto que pagas de interés refinanciando tu hipoteca. Asimismo, también puedes elegir reducir el plazo de tu préstamo considerablemente.

2. Haz más pagos hipotecarios

Otra manera en que podrías ahorrar el dinero de los intereses, y la vez reducir el plazo de tu préstamo, es hacer más pagos hipotecarios. Si tu prestamista no cobra una sanción por cancelar tu hipoteca en forma anticipada, considera las siguientes estrategias para hacerlo.

Solo recuerda informarle a tu prestamista que tus pagos adicionales deberán aplicarse al capital del préstamo, no al interés. De lo contrario, tu prestamista podría aplicar los pagos a futuros pagos mensuales programados, los cuales no te harán ahorrar dinero.

Además, intenta pagar anticipadamente al principio del préstamo, cuando el interés es mayor. Es posible que no lo notes, pero la mayor parte de tu pago mensual durante los primeros años va al interés, no al capital del préstamo. Y el interés se compone, esto significa que el interés de cada mes está determinado por el monto total adeudado (capital del préstamo más interés).

3. Haz un pago hipotecario extra cada año

Hacer un pago de hipoteca adicional cada año podría reducir el plazo de tu préstamo en gran medida.

La manera más económica de hacer esto es pagar 1/12 adicional todos los meses. Por ejemplo, al pagar $975 cada mes en un pago de hipoteca de $900, habrás pagado el equivalente a un pago adicional para el final del año.

4. Redondea tus pagos hipotecarios

Otra manera en que puedes reducir el plazo de tu hipoteca considerablemente es redondear. Cuando calcules el pago de tu hipoteca, redondea al siguiente monto de $100 más alto. Paga $800 en lugar de $743. O $900 en lugar de $860.

5. Prueba el plan de un dólar por mes

La estrategia de un dólar por mes debería ser financieramente factible si tus ingresos aumentan en forma ligera pero constante con el tiempo.

Cada mes, aumenta $1 en tu pago. Solo paga $900 el primer mes, $901 el segundo, etc. Para una hipoteca de 30 años y $900 por mes con una tasa de interés fija del 6% por un préstamo de $150,000, podrías reducir ocho años en el plazo de tu hipoteca.

6. Usa tus ingresos imprevistos

Envía las ganancias imprevistas directamente a tu compañía hipotecaria. Esto incluye bonos festivos, devoluciones de impuestos y recompensas de tus tarjetas de crédito. El uso de este dinero no influirá en tu presupuesto mensual normal.