Conoce consejos antes de adquirir un crédito hipotecario

Los créditos hipotecarios son aquellos que se utilizan generalmente para adquirir una casa, sin embargo también existen créditos para comenzar a construir en tu terreno, remodelar una casa, comprar un terreno o en algunos casos específicos puedes cancelar deudas con las que estén relacionadas con algún aspecto de la vivienda, antes de realizar la solicitud en la entidad bancaria es necesario que tomen en cuanto algunos consejos para adquirir un crédito hipotecario que les brindaremos en el siguiente blog.
Revisa a detalle la propiedad
El primer consejo para adquirir un crédito hipotecario que se debe tomar en cuanto en mayor medida es revisar el proyecto de vivienda que se desea comprar, asi mismo cuales son los costos que este tendrá, de igual manera sus ventajas y sus desventajas, también la capacidad de pago, la capacidad de endeudamiento y de ahorro, es muy importante tomar en cuenta estos aspectos ya que antes de adquirir la vivienda se te solicitará un pago inicial, por lo cual se debe de tener dinero en mano.
Asegúrate de tener un buen comportamiento financiero
El segundo consejo para adquirir un crédito hipotecario es tratar de tener un buen comportamiento financiero, ya que en las entidades bancarias siempre hacen la búsqueda en el historial crediticio de hasta 2 años de la solicitud del crédito, por lo que tener un buen historial crediticio te ayudará a que te aprueben el crédito financiero.
Revisa tus finanzas
El tercer consejo es que antes de dar el primer paso analices bien la situación en la que te encuentres financieramente, ya que es una deuda que se tendrá que asumir por un largo periodo de tiempo, analices todos los pro y los contras antes de tomar una decisión que podría ser una de las mas importantes de tu vida.
Busca información en mas de un banco

Solicita varias cotizaciones del crédito hipotecarios en varias instituciones bancarias, asi tendrás varias opciones de crédito y verás distintas tasas de interés, el costo total del crédito y el valor dividendo en cada uno de los bancos o entidades financieras, de esta manera puedes elegir la que mas te convenga, puedes buscar información en SOC SHB ellos son asesores hipotecarios profesionales en lo que hacen, ellos te podrían ayudar a elegir la mejor opción.
Liquida tus deudas
Trata de disminuir al máximo y si es posible el cierre de la mayor cantidad de tarjetas de crédito con las que cuentes en el momento antes de solicitar el crédito hipotecario, debido a que las entidades financieras ven los cupos disponibles en las líneas de crédito y en las tarjetas como de un endeudamiento generalmente por esta razón hacen el cálculo que van a prestar, restan la cantidad posible en ambos productos ya mencionados.
Cuenta mínimo con una propiedad
Debes de tomar en cuenta el tener otro tipo de patrimonio ya que las instituciones financieras tomaran esto como un respaldo al crédito solicitado, por lo general calculan el monto a prestar del crédito hipotecario tomando en cuenta el monto que puede llegar a cubrir el patrimonio que posee, esto puede ser un terreno o otra casa, es por ello que para que te den un crédito debes de tener tu propio terreno y en base a eso es mas fácil que te aprueben el crédito.
Ten a la mano ahorros

Cuenta con ahorros, ya que los bancos toman muy en cuenta el dinero que tienes como un activo y notan que al solicitante del crédito le alcanza el dinero para cubrir sus deudas, vivir y ahorrar, por medio de esto el banco entiende que la persona es competente y tendrá la capacidad de cancelar el monto financiado.
Cuenta con seguro de vida
Trata de contar con un seguro de vida antes de solicitar el crédito hipotecario ya que en caso de fallecimiento del solicitante este tipo de seguros indemnizara la cantidad de dinero a la entidad bancaria que está otorgando el beneficio.
Pregunta si se puede pagar el préstamo por adelantado y si hay penalización por hacerlo.
Ten especial cuidado con el tipo de tasa de interés y pregunta si se puede hacer reajustes en la tasa, también cambios en los términos de pago.
Piensa bien en los plazos a pagar
Trata de no elegir plazos muy largos ya que recuerda que estarás pagando cada mes por un plazo en la mayoría de los casos 10, 15 o hasta 20 años. Además según lo que se pacte en el contrato nos van a cobrar una tasa de interés mensual, por lo que no es recomendable adquirir una hipoteca mayor a 20 años , pues aun que en un principio pueda parecer algo beneficioso ya que pagaremos una menor cantidad de dinero mensualmente, al final acabaremos pagando muchos intereses y mas de lo que teníamos pensado, sin embargo un plazo menor nos motiva a acabar de pagar lo mas proto posible y asegurar lo más pronto nuestro patrimonio.
No destines mas del 30% de los ingresos a pagar la hipoteca pues es un punto importante del que muchos de nosotros no nos damos cuenta al momento de adquirir una hipoteca es nuestra calidad de vida. El detalle está en que si con nuestros ingresos actuales podemos hacer muchas cosas que nos gustan, si destinamos más de un 30% a pagar la mensualidad de una hipoteca durante un periodo de tiempo largo, probablemente no podremos vivir de la forma en la que estamos acostumbrados y tendremos que buscar maneras de obtener mayores ingresos o reducir gastos por otra parte. SOC SHB https://www.asesoressocshb.com