Es una pequeña o mediana empresa en cuanto a volumen de ingresos valor del patrimonio y número de trabajadores.

¿Por qué son importantes?

Tienen particular importancia para la economía nacional no sólo por aportaciones a la producción y distribución de bienes y servicios sino también por la flexibilidad de adaptarse a los cambios tecnológicos y gran potencial de generación de empleos.

  • Genera el 81% de empleo en México.
  • Representan el 52% del PIB.

Es un financiamiento para necesidades de capital de trabajo para las pequeñas y medianas empresas que buscan impulsar el crecimiento de su negocio.

¿Cuándo pedir un crédito PYME?

No existe un momento exacto para pensar en financiamiento, todo dependerá siempre de las necesidades de cada emprendedor. Eso sí, puedes solicitar un crédito en cualquier etapa por la que pase tu negocio. Sin embargo, antes de solicitarlo te recomendamos que tengas claro para que lo necesitas.

Las PYME que recurren a créditos, recurren a:

  • 63% ahorro personal y familiar
  • 19% créditos bancarios
  • 17% préstamos de amigos y parientes
  • 0.58% financiamiento gubernamental
  • 0.42% no especifica

Todo esto a pesar de que existen muchas opciones de financiamiento en el mercado exclusivamente para PYME.

En SOC | SHB contamos con financiamiento que van desde los $500 00 hasta los 10 MDP. La ventaja de ese tipo de crédito, junto a su velocidad y comodidad, es que ofrece tasas de intereses fijas, plazos bien definidos, elección en la fecha de pago y programas de recompensas enfocados en la operación de la empresa.