Detectando falsos asesores
Cuando las personas están en busca de créditos hipotecarios se dejan guiar por la forma en que son atrapados con el contenido de los diferentes asesores, pero que tan probable es que sean verídicos, que los respalda como es que se puede dar cuenta una persona de que está siendo estafada.
Estafadores
Ofrecen falsa asistencia hipotecaria encuentran a sus víctimas de distintas maneras, algunos anuncian servicios de asesoramiento legal o financiero mediante anuncios en internet, carteles fijados a postes telefónicos o folletos que introducen por debajo de las puertas.
Otros
Examinan detenidamente los archivos de propiedad del Gobierno local o los avisos en los periódicos para identificar a propietarios en riesgo de ejecución hipotecaria, usan logotipos, membretes o números de identificación falsificados para hacerse pasar por prestamistas legítimos, organizaciones sin fines de lucro o las entidades hipotecarias establecidas.
Cosas que debes saber para detectar si es un falso asistente
Los estafadores se ofrecen a negociar por un cargo con un prestamista hipotecario para reducir o retrasar los pagos y evitar la ejecución hipotecaria.
Es posible que intenten convencerte de que les entregues directamente a ellos los pagos de tu hipoteca mientras resuelven la situación o te aconsejan que dejes de hacer pagos bajo el pretexto de que conseguirán una mejor oferta de tu prestamista o del administrador de tu hipoteca. “Garantizarán” los resultados o la devolución de tu dinero, posiblemente afirmando que tienen una relación especial con bancos cuyo apoyo obtendrán en tu nombre.
Incluyen
Obtener con el uso de engaños el título de propiedad de la vivienda de la víctima ocultando el documento de transferencia en la mitad de un denso “contrato de préstamo”
Estafas conocidas como “alquiler con opción a compra” (rent-to-buy) y “robo del título de propiedad” (equity-skimming).
Algunos estafadores se hacen pasar por expertos en préstamos que realizan una “auditoría forense” de tu hipoteca para identificar errores que supuestamente puedes usar para exigir mejores términos a tu prestamista.
¿Qué hacer?
Comunícate directamente con tu prestamista si tienes problemas para pagar tu hipoteca y pregúntale sobre las opciones que existen para modificar tu préstamo o tu plan de amortización.
Verifica la información de cualquier abogado que te ofrezca ayuda hipotecaria. Ponte en contacto con el colegio de abogados de tu estado o busca en su sitio web para ver si se han registrado problemas anteriores.
Evita las compañías de asistencia que no realicen las divulgaciones exigidas por el Gobierno federal. Uno de los requisitos de la regla MARS es que las empresas confirmen a los clientes potenciales que no están asociadas con el Gobierno ni con el prestamista del cliente y que detallen las posibles consecuencias negativas de demorar el pago de la hipoteca.
Considera acudir a un asesor crediticio o de viviendas sin fines de lucro para recibir ayuda gratuita o de bajo costo en relación con los problemas asociados con el pago de tu hipoteca. El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. (HUD) tiene un directorio en línea de agencias de asesoramiento de viviendas aprobadas por el Gobierno.
¿Qué no hacer?
No respondas a llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos no solicitados de compañías de ayuda hipotecaria.
No pagues ninguna tarifa por adelantado. Una compañía de ayuda hipotecaria no puede legalmente pedirte que le pagues hasta que haya obtenido un acuerdo por escrito con tu prestamista o administrador de tu hipoteca.
No aceptes pagarle a nadie que no sea la institución financiera que tiene tu hipoteca.
No dejes de hacer los pagos de tu hipoteca porque te lo haya recomendado una compañía de ayuda hipotecaria. Te arriesgas a perder tu vivienda y perjudicar tu calificación crediticia.
No firmes documentos que no hayas tenido la oportunidad de leer detenidamente, que no entiendas por completo o que tengan líneas o espacios en blanco.
No transfieras a nadie tu título de propiedad.
Busca asesorías con SOC SHB, ofrece el mejor servicio de calidad y garantizando su situación económica.