Gastos que incluye un crédito Infonavit

El crédito Infonavit es un crédito hipotecario que se otorga a todos los trabajadores que estén afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual se otorga a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Los beneficiarios de viviendas para trabajadores en México otorgadas por INFONAVIT deben asegurarse de lo siguiente:
Toda la documentación del crédito contenga el nombre completo del beneficiario.
- La propiedad que se construye, compra, amplía o remodela debe estar legalmente titulada e inscrita en el Registro Público de la Propiedad.
- La casa que se vende debe estar a nombre completo de la persona o personas que realizan la venta.
- La ubicación debe estar escrita de manera completa, es decir, nombre, número de la calle, barrio, Ciudad, Estado y código postal.
- La información sobre las características de la vivienda (tipo de construcción, edificios no anexos y terminaciones) debe estar completa en la documentación de descripción del crédito.
- El precio de compra de la vivienda recién construida se debe indicar claramente en la documentación relacionada con la venta de la propiedad.
Los créditos Infonavit están diseñados para cubrir diversas necesidades de vivienda como mostraremos a continuación:
Comprar una casa nueva o usada.

Infonavit dispone un conjunto de habitacionales con inmuebles que son mas accesibles para los derechohabientes en comparación con los precios de un particular.
Para este propósito la adquisición no aplica entre cónyuges, es decir, sólo tú puedes acceder al crédito hipotecario para hacer la compra, independientemente de eso, puedes acreditar o utilizar créditos de Infonavit para tener una casa nueva o usada.
Comprar una vivienda de uso.
Si deseas adquirir una vivienda usada primero debes de tomar en cuenta que el inmueble debe de contar con un Dictamen Técnico de Calidad con una calidad mínima de 70 puntos, el cual determinara su es una garantía apta para el crédito que te proporcionar, también debes de verificar si se encuentra al corriente con tramites o pagos (agua luz o predial).
Comprar una vivienda Hipotecada con Infonavit.
Si deseas comprar un inmueble Hipotecado por Infonavit primero debes de realizar o solicitar un trámite al vendedor, con la constancia del saldo actual del crédito hipotecario para que conozcas los conceptos que tendrás que cubrir para que puedas solicitar un crédito hipotecario.
Compra o mejora de vivienda usada.
Puedes acceder a cualquier casa del mercado y hacer las mejoras que creas convenientes con tu crédito. Infonavit te da de 30 UMA a 200 UMA para este objetivo.
De la misma forma que los anteriores, necesitarás un Dictamen Técnico de Calidad con mínimo 70 puntos y las mejoras no deben afectar la estructura de la casa, ya que no puedes utilizar el crédito para cambios que requieran trámites de regularización.
Construir en un terreno propio.

El crédito te será otorgado en 4 periodos y tienes únicamente 180 días para terminar de construir el inmueble. Si tienes un terreno bajo tu propiedad o de tu pareja (necesitas estar casado bajo un régimen de sociedad conyugal), Infonavit te presta para construir tu casa.
El avance de la obra será comprobado por un verificador y cada que haga una visita se le deberá pagar parte del presupuesto del inmueble. Si el terreno aún no está escriturado, puedes usar parte del crédito para hacer el trámite.
Remodelar o ampliar tu casa.
Gracias a este crédito hipotecario puedes hacer mejorías a tu hogar actual, modificando o no la estructura de acuerdo a los siguientes créditos hipotecarios:
Ampliar o reparar afectando la estructura y con garantía hipotecaria.
La remodelación no deberá superar los 180 días y debe tener un costo menor a 65% del valor del inmueble, podrás llevar a cabo todas las modificaciones posibles sin importar la apariencia del inmueble.
Mejoras sin afectar la estructura y con garantía hipotecaria.
Las modificaciones a realizar no deben afectar la estructura del inmueble, por lo que no podrás construir muros, columnas, trabes o losas. el plazo para finalizar es de 180 días máximo y la obra no debe superar el 50% del valor de la casa.
Mejorar sin afectar la estructura y sin garantía hipotecaria.
En este crédito hipotecario te ofrece hacer mejoras que no afecten la estructura del inmueble accediendo a un 95% de la disponible en tu subcuenta de ahorro, mientras que la obra no sea mayor al 50% del valor de la casa o equivalente a 180 UMA.
Mejorar o repara tu vivienda.
Es un financiamiento para hacer cambios menores como pintar, impermeabilizar o reemplazar los muebles del baño o la cocina, impermeabilizar o reemplazar los muebles del baño o la cocina.
Si tienes un familiar con alguna discapacidad física y necesitas ampliar la seguridad o mejorar el desplazamiento dentro del inmueble, este crédito te ayudará a hacer las modificaciones correspondientes.
Pagar un crédito hipotecario de otra Institución financiera ajena a Infonavit.

Con un crédito hipotecario Infonavit también puedes liquidar otra hipoteca que hayas tramitado anteriormente, no necesita ser de la misma institución financiera, solo deberás llegar a un acuerdo para hacer el cambio de escritura e inmediatamente, Infonavit hará la transferencia correspondiente.
Pagar hipoteca y mejorar tu vivienda.
Además de liquidar tu otra hipoteca puedes usar parte del crédito para mejorar tu nueva casa. Este crédito aplica únicamente para modificaciones que no afecten la estructura y que no rebasen el 50% del valor del inmueble.
Rentar una casa.
Infonavit pone a tu disposición varios conjuntos habitacionales para comprar una casa o incluso rentar dentro de varias zonas urbanas del país cubriendo el pago a través de tu Subcuenta de Vivienda. Esto es solo una opción temporal, mientras haces la búsqueda de tu casa ideal (contrato a un plazo de 12 meses).
¿Cuánto me presta Infonavit en un crédito hipotecario?
Los montos que ofrece Infonavit varían dependiendo del crédito hipotecario que otorgue y el uso que se le dará. No es lo mismo obtener una hipoteca para comprar una casa, que financiar para mejorar tu vivienda actual. No obstante, el monto máximo conferido actualmente para el Crédito Tradicional es de $1,831,327 pesos.