Lo que debes saber de los créditos hipotecarios
El crédito hipotecario es un tipo de crédito que está respaldado por una garantía hipotecaria, si el deudor del crédito no pudiera pagar las cuotas, el acreedor podría llegar a quedarse con el activo hipotecado normalmente una vivienda, este crédito va dirigido a la adquisición de bienes inmuebles habitualmente una vivienda, es importante destacar que la cuantía máxima del crédito será el valor del inmueble, no se puede conceder un crédito por un importe superior al inmueble que se quiere adquirir.
Los créditos hipotecarios son facilidades que tanto el gobierno y las entidades financieras han desarrollado, con diferentes modalidades, y que se tratan de adaptar a las posibilidades de aquellas personas que han decidido invertir en un inmueble, hasta ahí vamos bien.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer unos puntos los cuales son los siguientes
- Es importante saber si el crédito es en pesos o en UDIs, que son las Unidades de Inversión usadas para solventar las obligaciones de créditos o cualquier acto mercantil.
- Conocer de cuánto es el monto financiable.
- Cuál es el importe del enganche del valor del inmueble.
- Cuánto tiempo va a llevar liquidar el crédito.
- Considerar si la tasa de interés será fija o variada.
- Tomar en cuenta los pagos extras como las tasas de interés moratoria, comisiones, penalizaciones y gastos notariales para la escrituración de propiedades.
Características de un crédito hipotecario
La garantía hipotecaria es la principal característica de los créditos hipotecarios. Al formalizar la operación al comprar el inmueble con el crédito que otorga la entidad financiera, el inmueble adquirido se grava con una hipoteca.
De esta forma, si se produjese el impago del crédito, la entidad financiera o acreedor podría ejecutar esta garantía hipotecaria, dicha ejecución consiste en que la entidad financiera podría vender el inmueble sobre el que recae la hipoteca para satisfacer la deuda pendiente de pago.
Aquí nos encontraríamos con dos situaciones:
- Si el importe obtenido por la venta es superior a la deuda pendiente, la parte restante deberá ser abonada al deudor. Por ejemplo: si la entidad consigue vender el inmueble por 100.000 y la deuda pendiente era de 60.000, los 40.000 restantes deberán ser abonados al deudor.
- Si el importe obtenido por la venta es inferior a la deuda pendiente, la entidad financiera podrá dirigirse contra la totalidad de los bienes presentes y futuros del deudor, hasta satisfacer la totalidad de la deuda.
Es importante destacar que la responsabilidad del deudor es tanto con la hipoteca de su inmueble como con el resto de sus bienes presentes y futuros.
Diferencia de un crédito hipotecario y un préstamo hipotecario
Créditos Hipotecarios: La apertura de crédito en cuenta corriente es un contrato por el que la entidad pone a disposición del cliente (acreditado) una cantidad cierta de dinero de la que este puede disponer, en todo o en parte, durante un período de tiempo determinado o incluso indeterminado, con la obligación de restituir el capital y de pagar intereses por la suma efectivamente utilizada.
Préstamos Hipotecarios: El préstamo es un contrato por el que la entidad de crédito entrega una suma de dinero determinada, obligándose quien lo recibe (prestatario) a restituir otro tanto en la forma y plazo convenidos, incluidos los intereses y comisiones correspondientes, con los datos disponibles, y si los bancos exigen una garantía hipotecaria, lo más conveniente sugiero sea un crédito hipotecario, puesto que este es mucho más flexible para las necesidades de liquidez que tenga tu negocio.
SOC SHB Asesores hipotecarios sugiere que investigues los beneficios que te trae ser asesorado por un bróker, para el mejor entendimiento de que es un crédito hipotecario sin embargo te ara adquirir el mejor y de acuerdo a tus necesidades, se te dejaran los beneficios de ser asesorado:
Beneficios de una buena asesoría
En México ha tomado fuerza el tema de la asesoría hipotecaria, el 50% de las hipotecas es manejada por este medio. Más de 40,000 personas al año han encontrado el mejor crédito hipotecario en compra de vivienda.
- Dentro de los beneficios se puede acceder a una asesoría personalizada
- Encontrar las mejores condiciones en tasas de interés, CAT y plazo a la deuda.
- La asesoría hipotecaria es la encargada de realizar todos los trámites. Son procesos necesarios para encontrar la aprobación del crédito hipotecario.
- La asesoría hipotecaria realiza un análisis del mercado inmobiliario de forma profesional para obtener las mejores condiciones.
- Ahorre tiempo y dinero al prestar los servicios con una amplia experiencia.
- Se puede analizar si es posible utilizar otras alternativas en apoyo del Fovissste e Infonavit.